
El par EURUSD ha sido un activo destacado en 2025, con una tendencia alcista constante en medio de dinámicas globales cambiantes y expectativas de política de la Reserva Federal. Sin embargo, la reciente acción del precio sugiere que el impulso podría estar debilitándose, con vendedores defendiendo niveles clave de resistencia y el par probando un soporte crítico. Esto podría señalar el inicio de un cambio de tendencia, abriendo la puerta a oportunidades de ventas cortas, pero solo con confirmación. Mientras tanto, el Índice del Dólar Estadounidense (DXY) muestra signos de fortaleza, rebotando desde mínimos de varios años y buscando un rompimiento que podría presionar aún más al euro.
En este artículo, desglosaremos la configuración técnica para ambos activos, basándonos en patrones de canal a largo plazo, fallos recientes en resistencia y catalizadores próximos. También exploraremos las implicaciones para el trading, incluyendo niveles de entrada, objetivos y gestión de riesgos. Los datos actuales del mercado al 25 de septiembre de 2025 muestran al EURUSD cotizando alrededor de 1.1677, por debajo de los máximos de la semana pasada cerca de 1.1900, mientras que el DXY se sitúa en 98.13, subiendo un 0.27% en el día.
Configuración del EURUSD: El euro parece pesado y apunta a un rompimiento por debajo del soporte de tendencia
Tendencia anual y acción reciente del precio
El euro ha disfrutado de una sólida tendencia alcista a lo largo de 2025, subiendo desde mínimos cerca de 1.03 en los primeros trimestres hasta probar los límites superiores de un canal ascendente de varios años establecido desde 2022. Este canal, con su línea de tendencia inferior originada en el mínimo de febrero de 2025, ha actuado como un soporte confiable, manteniendo al par en una estructura de rango entre 1.14 y 1.18. El rango más amplio de 2025 se ha expandido a 1.03–1.18, reflejando la volatilidad derivada de especulaciones sobre recortes de tasas de la Fed y señales de recuperación en la Eurozona.
Sin embargo, la semana pasada, el EURUSD no logró mantener un rompimiento por encima de 1.1900, una zona de resistencia psicológica y técnica reforzada por el límite superior del canal. Los vendedores intervinieron con fuerza, limitando las ganancias y desencadenando una rotación bajista esta semana. El par alcanzó un máximo cerca de 1.1830 antes de retroceder, confirmando la fortaleza de la resistencia. Hoy, se ha consolidado alrededor de 1.1677, coqueteando con la línea media del canal y el soporte de la tendencia de febrero.
Los indicadores técnicos sugieren precaución: El RSI de 14 días está cerca de 51 (territorio neutral), mientras que el MACD muestra un impulso aplanado, insinuando una presión de venta contenida pero sin convicción alcista. La SMA de 100 días en 1.1580 acecha como un posible amortiguador si el movimiento bajista se acelera.
Niveles clave a vigilar
A continuación, un resumen de los niveles críticos de soporte y resistencia para el EURUSD, basados en dinámicas del canal, retrocesos de Fibonacci y máximos/mínimos recientes:
Tipo de nivel | Nivel de precio | Importancia |
---|---|---|
Resistencia | 1.1830 | Límite superior del canal; punto de fallo reciente; ruptura por encima apunta a 1.1900 |
Resistencia | 1.1770–1.1780 | Pivote a corto plazo; alineado con el 50% de Fibonacci desde los mínimos de julio |
Soporte (Clave) | 1.1740 | Línea de tendencia desde el mínimo de febrero; cierre diario por debajo confirma rompimiento |
Soporte | 1.1655–1.1670 | Próximo objetivo bajista; mínimos de septiembre previos y retroceso del 38.2% |
Soporte profundo | 1.1560 | Zona de desequilibrio; posible prueba del soporte inferior del canal |
Soporte mayor | 1.1440 | Mínimo del rango de 2025; extensión de Fibonacci del 61.8% |
Mientras el EURUSD se mantenga por encima de 1.1740, el par seguirá dentro de un rango, con un límite superior en 1.1830. Un cierre diario por debajo de 1.1740 invalidaría la tendencia alcista, apuntando inicialmente a 1.1560 y potencialmente al desequilibrio en 1.1440 en una prueba del soporte del canal.
Pronóstico del DXY: El dólar rebota desde un soporte histórico, con sesgo alcista
Resiliencia post-FOMC y contexto técnico
El DXY ha enfrentado vientos en contra en 2025, cayendo casi un 10% en el año debido a expectativas de relajación de la Fed y una disminución del rally postelectoral. La decisión del FOMC de la semana pasada—entregando un recorte de tasas de 25 bps mientras señalaba un relajamiento medido—desencadenó un rebote desde la zona crítica de 96.60. Este nivel coincide con el soporte del canal de 2011 y un punto de rebote de julio, subrayando su importancia como un suelo de varios años.
A pesar del repunte, el índice no logró cerrar por encima de 97.70 la semana pasada, dejando ese nivel como resistencia inmediata al comenzar esta semana. Sin embargo, la acción del precio del miércoles mostró un sesgo alcista, con mayores rendimientos de los bonos del Tesoro y debilidad en el mercado de valores impulsando la demanda de liquidez para el dólar. Hoy, en 98.13, el DXY está probando el extremo superior de su rango reciente (97.55–97.70), con indicadores de impulso como el RSI mostrando señales de recuperación desde niveles de sobreventa.
Los pronósticos a largo plazo varían: algunos ven una postura más hawkish de la Fed anclando al DXY alrededor de 100, mientras que otros proyectan ganancias modestas hacia 99–100 para el cuarto trimestre si la inflación se reanima. Un ciclo de relajación equilibrado podría limitar el alza a 94–95, pero los datos actuales favorecen a los alcistas.
Niveles clave a vigilar
El camino del DXY depende de un rompimiento por encima de 97.70 para obtener convicción. A continuación, los niveles clave:
Tipo de nivel | Nivel de precio | Importancia |
---|---|---|
Resistencia (Clave) | 97.70 | Cierre semanal por encima confirma rompimiento alcista; punto de fallo previo |
Resistencia | 98.60 | Próximo objetivo; alineado con la SMA de 50 días y el máximo del tercer trimestre |
Resistencia | 99.80–100.00 | Barrera psicológica; línea media del canal de 2011 y pivote anual |
Soporte | 97.55–97.70 | Mínimo reciente del rango; convergencia de la SMA de 100 días |
Soporte mayor | 96.60 | Suelo histórico del canal; ruptura apunta a 94–95 |
Mantenerse por encima de 97.70 mantiene al DXY en un rango con sesgo alcista; un fallo aquí arriesga una prueba de 96.60.
Implicaciones para el trading: Configuraciones de alta convicción y riesgos
Vender en corto el EURUSD de manera prematura sigue siendo arriesgado mientras esté por encima de 1.1740—los compradores han defendido la línea de tendencia varias veces este año. La estrategia más segura es esperar confirmación: Un cierre diario por debajo de 1.1740, combinado con la fortaleza del DXY por encima de 97.70, podría ofrecer una configuración de venta corta de alta convicción. Objetivos: 1.1560 (inicial, R:R 1:2) y 1.1440 (extendido). Stop-loss por encima de 1.1830 para protegerse contra falsos movimientos.
Para posiciones largas en el DXY, entrar en retrocesos a 97.70 con stop-loss por debajo de 97.55. El alza hacia 98.60 ofrece oportunidades rápidas, mientras que un cierre por encima de 97.70 apunta a 99.80.
Contexto más amplio: La estacionalidad de septiembre históricamente favorece a los alcistas del EURUSD, pero los discursos de la Fed y los próximos datos de inflación de EE. UU. (la próxima semana) podrían inclinar la balanza. Una sorpresa hawkish podría acelerar la fortaleza del dólar, mientras que las ventas minoristas de la Eurozona hoy podrían dar pistas sobre el lado del euro.
En resumen, el euro parece «pesado», pero la confirmación es clave. Con el DXY preparado para un movimiento alcista, la alineación intermercado podría pronto favorecer las ventas cortas en el EURUSD. Los traders deben monitorear los cierres en marcos temporales altos para confirmar el sesgo direccional—la paciencia paga en esta configuración crucial.
Descargo de responsabilidad: Este análisis es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Realice siempre su propia investigación y considere la gestión de riesgos.

Shakib Malik es un apasionado redactor de contenidos y estratega creativo con experiencia en la elaboración de artículos optimizados para SEO, storytelling de marca y contenidos de marketing digital. Con una sólida trayectoria en diseño gráfico y branding online, aporta una combinación única de creatividad y estrategia a cada proyecto. Su trabajo refleja claridad, profesionalidad y un profundo entendimiento de la conexión con la audiencia.
Sé el primero en comentar